Descripción
Duración
7 Días / 6 Noches
Dificultad
1
Destino
Girona
Promedio diario
45 Km – 28 Millas
Mínimo
2
Cuándo
Abril a Octubre

Desde los Pirineos hasta el mar hay unos paisajes de especial interés en una zona de gran riqueza arquitectónica y artística: la comarca de la Garrotxa. La ciudad de Girona. Las cuevas de la Costa Brava. El encanto de los pueblos medievales del Empordà. Las ruinas Greco-Romanas de Empúries. El Museo Dalí en Figueres.
El Monsaterio de Santa Maria de Ripoll. El tour empezará con una visita obligatoria al pueblo de Ripoll, situado en los Pirineos. El Monasterio de Ripoll fue fundado por Guifré el Pilós a finales del siglo IX. La puerta del Monaterio es una de las piezas maestras del Románico Catalán. La impresionante iconografía esculpida es conocida como “La Biblia de Piedra”.
La zona volcánica de la Garrotxa es el mejor ejemplo de terreno volcánico en la Península Ibérica. Tiene más de 40 conos volcánicos y más de 20 rios de lava. El paisaje de montaña, el sol y el clima le han dado a la zona una gran variedad de vegetación, a menudo exhuberante, con robles, encinas y hayas que dan un excepcional valor al paisaje.
Girona, que tiene el atractivo de una gran ciudad, pero evitando las aglomeraciones. El casco antiguo es uno de los más evocativos centros históricos de Catalunya, con ciertos elementos que son únicos en Europa: la muralla Carolingia, un barrio judío excepcionalmente bien conservado y la grandeza de la Catedral gótica, la más grande en el mundo. Girona tiene también seis museos los cuales poseen una gran colección patrimonial de gran interés.
La Costa Brava es un paraíso no solo para la gente con espíritu aventurero, sino que también es apta para aquellos que, simplemente, busquen algo que se salga de lo ordinario. Se adapta a todo tipo de personas: pueblos tranquilos, playas paradisiacas para tomar el sol, así como divertidas fiestas.
Descubre el pueblo Medieval de Peratallada, cuyo significado es “piedra tallada”, y es que muchas de sus estrechas calles y edificios son exactamente eso, literalmente esculpidos dentro de la propia roca natural. Incluso hay marcas en las calles de las ruedas de los carruajes de años ancestrales. El pueblo está magníficamente conservado y si paseas por sus calles adoquinadas podrás admirar sus edificios pre-romanos conservados en perfecto estado.
La ciudad Ibérica de Ullastret es una de los asentamientos ibéricos mejor conservados de Catalunya. Fue uno de los primeros asentamientos urbanos fortificados en descubrirse en Catalunya. Está situada en una pequeña colina desde la cual se pueden disfrutar unas magníficas vistas del paisaje del Empordà y la Costa Brava hacia el Sur y de los Pirineos y Girona hacia el Norte. El poblado original fue construido en el siglo VI a.C. y fue hacia finales de éste siglo que fue protegido por una imponente muralla.
Torroella de Montgrí es una urbe del siglo XII-XIV, un buen ejemplo del típico campamento romano. El casco antiguo de la población está rodeado por un paseo que resigue lo que antiguamente eran los muros defensivos de los cuales todavía se conserva la Torre de les Bruixes (la Torre de las Brujas), una torre del siglo XV-XVI que evoca a las brujas legendarias quienes se dice que una vez evitó que un Rey catalán entrara a la villa; y la puerta de Santa Caterina, del siglo XIV, que es la única de las seis entradas originales a Torroella que se mantiene en pie.
La última etapa os llevará a Figueres, el pueblo del archiconocido artista Salvador Dalí y donde hoy se encuentra el Museo Dalí. La ciudad está situada al noreste de Catalunya. Con una población de 45.000€ habitantes es la ciudad de mayor población cerca de la frontera con Francia.

Día 1. Ripoll - Olot
34 km – 433 m
Después de un desayuno en Barcelona, os trasladaréis en coche o tren hasta Ripoll. El tour empieza con una visita obligatoria a la población de Ripoll, por donde pasa el río Ter entre altas montañas y los bonitos paisajes del Pre-Pirineo. Después de una visita cultural, iniciaréis el camino hacia Sant Joan de les Abadesses, siguiendo la ruta del hierro y el carbón. Una de las vías verdes de Catalunya, con 10 km de camino llano y asfaltado sin coches.
Desde Sant Joan de les Abadesses haréis la subida más dura del tour, tomando la carretera a Olot y haciendo una ascensión de unos 4km. Desde ahí todo bajada hasta Olot.

Día 2. Vuelta alrededor de Olot
40 km – 391 m
Aprovechando que estáis en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, no podéis perder la oportunidad de visitar las maravillas que ofrece esta zona. Haréis una vuelta por los sitios más bonitos, bosques densos pasando por el pueblo de Santa Pau y los volcanes Croscat y Santa Margarida.

Día 3. Olot - Girona
52 km – 173 m
Pedalearéis por la Vía Verde del Carrilet, una vieja vía ferroviaria que cayó en desuso y han recuperado y reacondicionado para uso cicloturista, cruzando la Garrotxa. Llegaréis por la tarde a Girona, suficientemente pronto como para darse un paseo por la ciudad, la cual esconde muchas atracciones de interés histórico: las ruinas romanas, las calles estrechas del barrio judío, los baños árabes y la magnífica catedral, que domina toda la ciudad por encima del río Onyar.

Día 4. Girona - Platja d'Aro
42 km – 141 m
Otra vez por Vía Verde, llegaréis hasta la Costa Brava en el Mar Mediterráneo. La Costa Brava es un paraíso no solo para la gente con espíritu aventurero, sino que también es apta para aquellos que, simplemente, busquen algo que se salga de lo ordinario. Se adapta a todo tipo de personas: pueblos tranquilos, playas paradisíacas para tomar el sol, así como divertidas fiestas.

Day 5. Platja d'Aro to Torroella de Montgrí
47 km – 267 m
Pedaleando por las tierras del Baix Empordà, donde la agricultura convive con el establecimiento del turismo en esta zona costera. La zona del Empordà está llena de encantadores pueblos medievales.

Día 6. Torroella de Montgrí - Figueres
50 km – 80 m
La última etapa os llevará hasta Figueres, la ciudad del archiconocido artista Salvador Dalí. Pedaleando por la línea de costa, pasando por Castelló d’Empuries, llegaréis hasta vuestra destinación final. La ciudad de Figueras fue donde nació este genio.
INCLUYE en el precio
- Orientación y bienvenida en nuestra tienda en Barcelona
- Alojamiento para 6 noches con desayuno incluido
- 1 GPS por pareja con las rutas diarias
- Libro de ruta para ayudaros a seguir el tour
- Asistencia telefónica diaria en caso de emergencia
- Souvenir del tour
- Impuestos
NO INCLUIDO en el precio
- Comidas durante el tour
- Cenas durante el tour
- Transporte desde y hacia Barcelona o Girona
- Transporte de equipaje de hotel a hotel
- Alquiler de bicicletas
Precios
- Ocupación doble Mar-Apr-Oct: 845 €/persona
- Ocupación doble May-Jun-Sep: 910 €/persona
- Ocupación doble Jul-Ago: 920 €/persona
- Suplemento persona extra: 324 €/persona
OPCIONAL extras por persona
- 7 días Alquiler Bicicleta Híbrida: 112 €/persona
- 7 días Alquiler Bicicleta Eléctrica: 288 €/persona
OPCIONAL extras por grupo
- Transporte de equipaje hotel a hotel ( Bcn a Figueres) : 430€/grupo
- Traslado privado de Barcelona a Ripoll y luego maletas a Olot:286 €/grupo
- Traslado privado de Figueres a Barcelona: 275 €/grupo