¿Cómo FUNCIONA el FRENO de DISCO hidráulico de una BICICLETA?
Sabemos que los frenos de disco de una bicicleta son una evolución del freno de disco de automoción, especialmente de las motos, pero cómo funciona realmente el freno de disco en una bici?
Si te gusta el contenido de estos videos
⏩⏩⏩ PEDALEA con nosotros en YOUTUBE ⏪⏪⏪
En qué consta un sistema de frenos hidráulico?
En qué consta un sistema de frenos hidráulico?
El sistema de freno hidráulico consta de tres partes bien diferenciadas. Por un lado tenemos las manetas, por otro lado un circuito hidráulico por donde discurre el líquido de freno y al final una pinza de freno dónde van colocadas las pastillas de freno que son las que prensan el disco que va unido con la rueda y así se produce la frenada.
Por tanto podemos resumirlo en: Maneta, circuito hidráulico, pinzade freno, pistón o pistones ya que pueden ser varios, pastillas y disco.
Las pastillas es lo que normalmente cambiamos ya que es lo que sufre más desgaste pues el rozamiento con el disco que va unido a rueda hace que estas se desgasten.
Las pastillas se colocan en el interior de las pinzas. Y estas pinzas son presionadas por unos émbolos que llamamos pistones y es lo que aprieta la pastilla contra el disco y hace que la bicicleta se frene.
Como deciamos este tipo de frenado viene desarrollado a partir de los sistemas de automoción tanto en coches como motos hace muchos años que se utilizan y paso a las bicicletas de montaña primero y ahora también a bicicletas de carretera, gravel e incluso bicicletas urbanas. En todas las disciplinas de bicicleta ya podemos ver el freno de disco hidráulico.
Lo que hemos numerado hasta ahora son las partes que a groso modo componen el freno de disco pero también podríamos ir más al detalle y ver en que se descompone la pinza y en qué se descompone la maneta, ver sus despieces respectivos en función de la marca. Cada marca tiene un despiece diferente con recambios diferentes.
Y porque se escoge un sistema hidráulico para el sistema de freno de disco, pues para conseguir que con menos fuerza de la palanca de freno consigamos una frenada muy potente y esto se basa en el principio de Pascal que se llama la prensa hidráulica. La prensa hidráulica al igual que vemos en el sistema de frenado es un dispositivo que consta de dos émbolos. En uno en la superficie es menor y se aplica una fuerza pequeña y en el otro con una superficie mayor se conseguirá desarrollar una fuerza multiplicada. Al hacer la superficie del pistón de la maneta menor que la superficie de los pistones de freno se consigue que la fuerza desarrollada en los pistones y por tanto en la frenada sea mucho mayor que la que nosotros hacemos con nuestras manos en la maneta de freno.
Por eso la gran ventaja del freno de disco con respecto al convencional es que podemos frenar con un sólo dedo y con mucha menos fatiga en las manos cuando frenamos.
Ssi os ha gustado este artículo y su video, tenemos un video en nuestro canal dónde RESPONDEMOS a más de 10 PREGUNTAS del mundo de los FRENOS de DISCO
?? OS INVITAMOS A VERLO??
QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE:
——–
¿QUIERES AYUDA DE LOS MEJORES MECÁNICOS?

Nuestro TALLER es SHIMANO SERVICE CENTER en el centro de BARCELONA ¿Cómo te podemos ayudar?